¿Se parecen las matemáticas y el Inglés?
- Daniela Abreo
- 28 jun 2016
- 2 Min. de lectura

Si nos ponemos a preguntarle a un estudiante ¿Cuál es la materia que más se le dificulta o la que menos le gusta?, es muy probable que responda Matemáticas ya que no le gustan los números o por otro lado nos podría decir que es el Inglés porque no entiende y que es otro idioma el cual no se es necesario.
El grado de dificultad de ambas asignaturas las convierten en algo poco grato de estudiar. Sin embargo son materias muy importantes para los avances científicos y tecnológicos.
Así como en Estados Unidos y Gran Bretaña en el siglo XX, con importantes descubrimientos y avances tecnológicos. Este siglo trajo consigo avances en la ciencia y tecnología inimaginables para la mayoría: el automóvil, el avión, la radio, la televisión, el radar, los ordenadores y los cohetes entre otros. Además, cualquier investigador o profesional que quiera estar al día o acceder a libros especializados necesita irremediablemente saber inglés para estar informado de los rápidos avances que están teniendo lugar en su área de conocimiento. Y ello es así porque el 75% de la bibliografía científica está en inglés. Este hecho también abarca a otros contenidos proporcionados por los distintos medios informativos existentes (televisión, radio, periódicos, vídeos, películas).
Por otro lado, dado el rápido avance de la tecnología en todos los campos, llegan constantemente a las empresas nuevos equipos, aparatos e instrumentos cuyas instrucciones ya sea de montaje, uso funcionamiento, mantenimiento y limpieza suelen venir mayormente en inglés esto entre otras muchas más razones vuelven estas dos áreas indispensables para la vida diaria.
Si nos ponemos a pensar en estas dos asignaturas son disciplinas universales cuyas reglas son las mismas en cualquier parte del mundo. Ambas requieren del uso de la lógica y razonamiento para poder aprenderlas. Una vez que se logra dominar cada una de estas disciplinas, las reglas empleadas siguen el mismo patrón de uso y aplicación.
Efectivamente en el inglés se tienen algunas características gramaticales esenciales las cuales lo hacen un idioma con lógica y reglas específicas para cada uno de los 12 tiempos que lo conforman. Estas reglas gramaticales siguen un patrón de modo similar a las matemáticas.
Por ejemplo una estructura de uno de los 12 tiempos que conforman el Inglés es:
Sujeto + Verbo + Complemento = Oración afirmativa del Presente Simple
Y en el caso de las matemáticas una de las tantas ecuaciones que se utilizan para resolver un ejercicio es:

Si bien las matemáticas no son nada atractivas para la mayoría de los alumnos, el hecho de no ser fácilmente entendidas no significa que no sean de gran utilidad en todas las actividades, ya que se trata de una ciencia universal con reglas y razonamientos generales y aplicables para cualquier cosa y en cualquier parte del mundo.
En la actualidad si nos referimos a los avances en los negocios internacionales nos damos cuenta que un negociante necesita de los números para realizar sus negocios y de un idioma para poder comunicarse con los otros colegas de otro país y así se abrir mejores oportunidades en los negocios
Comments