El nacimiento
- Carlos J. Jerez Cortés
- 25 ago 2016
- 3 Min. de lectura

Hoy en día el lenguaje y las matemáticas son tan comunes que no llegamos a notarlos y ni siquiera nos sentamos a pensar ¿Cuando nacieron? ¿Qué tan antiguos son? y ¿Por qué aparecieron? Para saber estas respuestas debemos ir miles de años atrás en la historia comenzaremos contado les que estas aparecen por las necesidades humanas las cuales iremos descubriendo poco a poco.
Iniciando este recuento histórico con el lenguaje y sus inicios los cuales son sociales y fisiológicos; Según los expertos la morfología moderna del tracto vocal (laringe abatida) apareció entre 100 000 y 150 000 años antes de nuestra era, pero los datos anatómicos parecen dar testimonio de una evolución progresiva en el transcurso del prolongado desarrollo del tracto vocal hacia el tracto altamente eficaz de nuestra especie, esto nos indica que el trato vocal fue evolucionando desde el Homo habilis pasando al Homo erectus, Homo sapiens y finalizando con el actual ser moderno o Homo sapiens sapiens. fue un proceso que física mente nos llevó millones de años que comenzó al articular sonido y palabras simples lo cual dio un protolenguaje hasta llegar al lenguaje de hoy en día , pero esto no habría sucedido sin un contexto social nuestros ancestros los Homo habilis comenzaron a crear ese protolenguaje por la necesidad de expresar sus señales de alerta ayuda e ideas de manera más clara ya no bastaban los sonidos o gritos tenían que ser más claros generando así el uso de palabras y la evolución del tracto vocal para tener hoy en día más de 7.000 idiomas diferentes que se hablan en todo el mundo. El 90% de los cuales son hablados por menos de 100.000 personas, como los propios de las tribus o poblaciones con dialectos diferentes.
Por otra parte tenemos las matemáticas las cuales han tenido una evolución similar ya que al mejorar nuestra capacidad cognoscitiva fue creciendo veloz mente llegando a ramificarse en múltiples áreas como lo son la aritmética, geometría, física entre otros. Tradicionalmente se ha considerado que la matemática, como ciencia, surgió con el fin de hacer los cálculos en el comercio, para medir la Tierra y para predecir los acontecimientos astronómicos.
Remontémonos a 35000 años atrás en el sur de Africa donde al aparece una especie de "calendario de palitos". El hueso de Ishango, encontrado en el Zaire, datado como del 20000 ac, contiene unas marcas que representan ciertos patrones numéricos dejado nos los primeros vestigios sobre la matemática.
Los monumentos megalíticos tienen una disposición geométrica que muestra una previa planificación y diseño. Muchos de ellos tienen un patrón basados en ternas pitagóricas. Las ternas pitagóricas se relacionan claro está con el teorema de Pitágoras. El teorema de Pitágoras era también conocido por los babilonios y quizás por los egipcios, pero fue claramente utilizado en las matemáticas de la religión hindú de los vedas, que necesitaban construir los altares para sus ofrendas y sacrificios con gran precisión.
Para concluir las matemáticas como el lenguaje han evolucionado con nosotros a través de la historia juntas han crecido con nosotros mejorando nuestro estilo de vida y siendo parte de nuestra sociedad. No lo notamos paro para algo tan sencillo como pedir un vaso de agua o vender un caramelo las necesitamos, con ella podemos pagar el caramelo medir la cantidad de agua y trasmitir la información e ideas al vendedor para poder obtener estos artículos, ambas están relacionadas íntimamente y a su vez están relacionada a nuestras vidas que sin ellas no podríamos vivir con facilidad y mucho menos ella podrían vivir la una sin la otra.
Comments